lunes, 28 de marzo de 2016

Ingredientes que debe tener una crema antiedad.

Resultado de imagen de cremas antiedad



Hola mis Beauty! En el post de hoy os quiero hablar sobre las cremas antiedad, y es que hay una diversa y larga lista de marcas (las cuales no voy a nombrar porque ninguna me paga ajajja) pero no todas son efectivas ya que le puede faltar algún que otro ingrediente, para que sea mucho mas efectiva.


Toda crema antiedad antes de comprarla deberíamos de leer los ingredientes por los que esta compuesto, y deberían de aparecer los siguientes que te voy a nombrar a continuación:

- Protección solar alta, el más importante.

No importa que no sea verano, nuestra piel tenemos que tenerla siempre protegida del sol, los 365 días del año, ya que la radiación ultravioleta es el responsable del 80% del envejecimiento de nuestra piel.
Dicho esto,protejamos nuestra piel cada día si no queremos llegar a los 60 como una pasa ajajaja.

- Vitaminas C y E

Estas dos vitaminas tienen un gran poder antioxidante, aunque la C aparte de tener poder antioxidante, dinamiza la producción de colágeno y aclara las manchas.
La vitamina C es efectiva, pero suele ser cara ya que esta depende del formato en el que este puede caducar a los 3 meses de su apertura.

- Resveratrol

Aparte de ser otro antioxidante como las vitaminas C y E, reactiva los antioxidantes propios de nuestra piel.

Resultado de imagen de cremas antiedad- Coenzima Q10

- Niacinamida

A estas alturas de tu vida, y tras muchos veranos tostándote bajo el sol, es muy probable que los melanocitos empiecen a funcionar mal y a dar guerra formando manchas. Si no se metaboliza, no hay mancha (que es la función de este ingrediente). A la vez, esta vitamina estimula la renovación celular epidérmica.

- Hidroxiácidos

La producción de colágeno empieza a renquear cundo se cumplen los 30 años y, por si fuera poco, la capa córnea no se renueva con la misma alegría que hace unos años. La solución son los hidroxiácidos, capaces de aflojar las uniones iónicas de las células muertas superficiales para que sea fácil retirarlas sin frotar. Ahora queda determinar si te convienen los alfa o los beta. Los betahidroxiácidos (como el ácido salicílico) son perfectos para pieles grasas o acnéicas. Los alfahidroxiácidos (más conocidos por sus siglas – AHAs – o por su nombre propio: ácido azelaico, ácido glicólico, ácido láctico…) tienen una acción exfoliante más intensa, pero pueden resultar algo irritantes o hasta sensibilizar bajo el sol.

- Retinol

Resultado de imagen de cremas antiedadUno de esos básicos que deberías tener sí o sí en el neceser porque sirve para todo: suaviza las arrugas, mitiga las manchas, afina el poro y estimula la regeneración celular. Y a los 30 los normal es responder ‘sí’ a todos esos problemas. En contra de la leyenda urbana que le acompaña, no te hace sensible al sol, pero sí al calor de forma que si se aplica en un tórrido día de verano, la piel puede enrojecerse.

- Lípidos 

Después de años buscando como posesa cosméticos oil free para hacerle la cobra al acné, ahora resulta que hay que tirar de ingredientes grasos. ¿En qué quedamos? Pues en que después de soplar las 30 velas tu piel produce menos lípidos. Esto la deja más vulnerable a los agentes externos. Haz la prueba: ¿notas que en invierno se te reseca con más facilidad? La respuesta no está en la falta de agua, sino en que la pierdes más porque la piel ya no es la barrera inexpugnable que era. Busca en la etiqueta ceramidas, ácidos grasos (los omega 3, 6 y 9) y colesterol (nada que ver con el de la sangre; en la piel ayuda a estabilizarla frente a los cambios de temperatura).

- Ácido hialurónico

Si toda la medicina estética le pone ojitos es por su capacidad de pluriemplearse. Su propiedad más codiciada es la de absorber 1.000 veces su peso en agua, lo que se traduce en un increíble poder hidratante. Las moléculas de este ácido, literalmente, se introducen en los surcos de la piel, capturan el agua y se hinchan, de ahí ese efecto ‘relleno inmediato de arrugas’. Además, estimula la producción de colágeno, los procesos de cicatrización y la renovación celular.

...........................................

PD: Si te ha gustado este post compártelo para que pueda llegar a más gente. Ayúdame a que Beauty Lovely Woman crezca y si tienes cualquier sugerencia escríbeme!.
Sin ti éste blog no existiría.
Además si no quieres perderte ningún post da click en los iconos de mas abajo y sígueme o suscribete a tu derecha donde pone seguirme aqui!! (que es gratis y a mi me hace ilusión jejeje).


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mis redes sociales

siguenos en Google+ sígueme en Blogger siguenos en facebook

COMPARTIR

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...